Nuestros Animales
¡Conoce a nuestros animales que a pesar de su pasado han logrado ayudar a muchas personas y nos han servido de inspiración! ¡Muy pronto conocerás sus historias!

Nuestros pilares
Nuestra área de rehabilitación, cuenta con animales con experiencia nata y entrenada para ayudar a los animales rescatados de situación de calle o maltrato para que les procuren y sanen las heridas que como humanos nosotros no podemos del todo sanar. A estos animales los llamamos "pilares", quienes son los que hacen de Ataraxia posible, dándoles una manada o un amigo peludo a esos animales que se han sentido solos, rechazados o no han tenido la oportunidad de tener una familia sana y cariñosa. Así mismo, han dado acompañamiento y apoyo emocional a aquellas personas que buscan un amigo peludo de cuatro patas con bigotes que los reciba, escuche y acompañe sin juzgar por sus fobias, angustias o heridas; siempre dándoles a nuestros pilares la elección de a quién quieren acompañar.
Balto
Al superar su miedo a la escoba, los cohetes, las escaleras y el agua, su verdadera personalidad salió a flote. Balto demostró mucho gusto por la exploración en bosques, el rastreo, pastoreo y, sobre todo, de acompañamiento emocional con su dueña cuando pasaba por episodios de gran tristeza o necesitaba ayuda con una gran fobia. No obstante, su dueña se percató que no solo se portaba así con ella, sino que Balto demostraba una gran empatía por las personas que sufrían algún tipo de fobia o una etapa de duelo; además de recibir y cuidar a cuanto animal conocía, desde gatos y otros perros, hasta caballos, cabras, ardillas, tlacuaches, aves, etc.
Muchas personas lo juzgaban por su apariencia enorme y fuerte, sintiéndose intimidadas por él; sin embargo, tras un apoyo gentil de su cabeza en la punta de los pies de alguien o un roce de narices, de inmediato conmovía el corazón de quien lo conociera. Tras rescatar a muchos animales domésticos y silvestres de manera altruista, la fundadora del centro analizó las habilidades de Balto y pensó que, así como él la había ayudado en momentos difíciles, muchos animales y personas merecían la misma oportunidad que ella de ser ayudados. Por lo que Balto es considerado el pilar fundador, quien cada día nos sigue inspirando y demostrando la pureza infinita de los animales. Gracias a él, Ataraxia fue una realidad en el 2019.
Salem

Tras reportarle a los veterinarios, éstos se sorprendieron de que un gato con albinismo tuviera tanta afinidad musical, dado que muchos de ellos tienen altas posibilidades de nacer sordos o desarrollar sordera con la edad. Nuevamente, sorprendió a todos.
A pesar de sus difíciles inicios, su personalidad tranquila, paciente y juguetona nunca se modificó, de hecho se hizo notar por recibir con gran flexibilidad de recibir a personas y animales desconocidos en su hogar, además de disfrutar las excursiones en auto y montañas, que lo acaricien y lo mimen. Tras conocer a Balto y Leoina, la gata personal de la fundadora de Ataraxia, tuvieron una gran química y su dueña comenzó a notar que Salem compartía muchas habilidades con Balto, sobretodo en el área de incluir e integrar a gatos recién rescatados, especialmente con los más bebés. Aunque, al inicio, la fundadora no pensaba incluirlo como pilar, no podía ignorar y agradecer las habilidades de Salem, por lo que, sutilmente, Salem se incorporó.
Baldor
Desde su nacimiento expresó una gran independencia y gusto por correr y excursionar, algo que, debido a su avanzada edad, poco a poco a tenido que bajar su intencidad de ejercicio, por lo cual, él está retirado de montar para otras personas, pero los paseos sueltos no los deja por nada del mundo; con ello, la naturaleza de los caballos dicta que, cuando el líder ya no se siente listo para liderar, prepara al siguiente miembro más capacitado, siendo el caso de Inam, una yegua árabe que fue adoptada de un rancho de Tulancingo mientras estaba embarazada y ella es una de los caballos que están más unidos a la fundadora. A pesar de que la actividad de Baldor en Ataraxia duró solo 4 años, dado que el proyecto se consolidó cuando su edad ya estaba avanzada, su legado en le proyecto siempre será atesorado por todos los caballos que ayudó y las lecciones que les transmitió a las personas que lo conocieron. Siempre mostró ser un caballo de familia y que disfrutaba estar a lo suyo y tomar sus propias decisiones, por ende, vive su jubilación como a él le más le plazca, con comida, diversión y aventuras, como todo caballo merece.
Próximamente: ¡Más historias!
Comentarios
Publicar un comentario